Doctor en Ciencias Humanas, Universidad Austral de Chile. Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca, España. Estudios de Postgrado en Desarrollo Rural, UAHC.
Psicólogo y licenciado en Psicología de la Universidad de La Frontera de Temuco.
Miembro de la Red Latinoamericana de Psicología Rural, integrante de la Asociación Ibero-latinoamericana de Psicología Política y parte del equipo editor de la Revista Pacha de Estudios Contemporáneos del Sur Global.
Integrante del Comité del Magíster en Psicología Clínica de Adultos: Perspectivas Críticas Contemporáneas.
Director del Instituto de Psicología UACh, sede Puerto Montt (2021-2022).
Psicología Social comunitaria latinoamericana, tradiciones latinoamericanas de intervención e investigación social y epistemes emergentes. Trabajo con pueblos indígenas y en contextos de ruralidad. Descolonización de las disciplinas y metodologías de investigación e intervención social.
Neoliberalismo y reconfiguración de lo social. Conflictividad social y nueva cuestión social. Gubernamentalidad neoliberal y procesos de subjetivación. Políticas sociales neoliberales, focopolíticas y subjetividad. Multiculturalismo oficial y régimen del etno-emprendimiento. Acción colectiva, movimientos sociales y cambio cultural.
Nuevas espiritualidades y procesos de subjetivación.
Publicaciones:
14 publicaciones en revistas indexadas (WoS, Scopus, Erih-Plus, SciELO, otras).
1 capítulo de libro..
Ponencias en Congresos:
15 ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Investigación:
“Emprendedores Mapuche-Huilliche en la región de Los Lagos: experiencias, subjetividades y trayectorias”. Fondecyt de Iniciación 11250400 (2025-2027). Investigador responsable.
“Nuevas Espiritualidades, Naturaleza y Sanación”. INI-INV-2022-04 (2022-2024), Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística. Investigador responsable.
“Las políticas sociales y el gobierno de la población mapuche en el multiculturalismo de la postdictadura”. Conicyt, Nº 21130699. (2013-2017)..