Categorías
Noticias

Conversatorio: Neoliberalismo, Postdictadura y Multiculturalismo en Chile.

El pasado 11 de septiembre se desarrolló el conversatorio titulado “Neoliberalismo, Postdictadura y Multiculturalismo en Chile”, organizado en el marco del Proyecto Fondecyt de Iniciación N°11250400, dirigido por el Dr. Rodrigo Navarrete, académico del Instituto de Psicología de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.
La actividad contó con la exposición de la Dra. (c) María Gloria Cayulef, quien presentó la ponencia “Multiculturalismo neoliberal, colonialidad y género: políticas y experiencias de emprendimiento indígena”. En el conversatorio participaron estudiantes de pregrado, postgrado y tesistas, quienes dialogaron con la expositora en torno a las experiencias de mujeres mapuche en procesos de emprendimiento, los desafíos comunitarios y las tensiones con las políticas estatales de desarrollo.

Categorías
Académicos

Dra. Nicol Arellano Véliz

Académico(a)s

Dra. Nicol Arellano Véliz

Email: nicol.arellano@uach.cl
Doctora en Psicología (PhD), Universidad de Groningen, Groningen, Países Bajos, 2024. Máster (MSc) de Investigación en Comportamiento y Cognición, Universidad de Barcelona, Barcelona, España, 2019. Diploma en Psicoterapia Relacional. Universidad de Los Andes, Chile. 2024. Psicóloga, Mención Psicología Clínica, Licenciada en Psicología, Universidad de Talca, Chile, 2017.

intitutopsicologia@uach.cl
(65) 2 255 243
www.pmontt.uach.cl

Instituto de Psicología UACh PM | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Luis Camilo

Categorías
Noticias

Exhibición de Pósteres | Psicología UACh, 2º Año

Estudiantes de segundo año de Psicología (UACh, sede Puerto Montt) presentaron los resultados de sus investigaciones en la asignatura Metodología de la Investigación Cuantitativa I, a cargo de la Profesora Anabel Fernández Blanco.
Un cierre de semestre que refleja su compromiso, análisis crítico y gran trabajo en equipo. ¡Felicitaciones a cada grupo por su dedicación!
Recibieron además la visita y comentarios de los profesores Carola Alveal, Alejandra Sánchez, Javier Soto y Felipe Muñoz, quienes enriquecieron la jornada con su mirada experta.
#PsicologíaUACh #InvestigaciónCuantitativa #Aprendizaje

Categorías
Noticias

Capacitación y licenciamiento: “Transformar: creencias, normas y actitudes frente a las violencias de género”

En la Región de Los Lagos se inicia Transformar, un innovador taller que busca fomentar interacciones sociales libres de violencias de género en estudiantes de enseñanza media. La iniciativa es fruto de la investigación aplicada “Comprender mejor las interacciones sociales para una vida sin violencia basada en género”, desarrollada por un equipo interdisciplinario de la Universidad Austral de Chile.

En este marco, se invitó a los Equipos de Convivencia Escolar de la Provincia de Llanquihue a participar en una capacitación certificada por el Instituto de Psicología de la Universidad Austral de Chile, que incluye la obtención de una licencia de uso para implementar el taller en sus contextos educativos.

En esta convocatoria se capacitó a 60 miembros de comunidades educativas de la región de los Lagos, incluyendo psicólogos, educadores, trabajadores sociales y de la salud, así como miembros de los equipos de convivencia escolar de distintos establecimientos.

Categorías
Noticias

Conservatorio: Memoria, violencia y nuevos desafíos generacionales.